Aves gourmet
El mundo de las aves gourmet es toda una aventura culinaria que cada vez despierta más interés entre los consumidores. Empezando por el popular pavo hasta el no tan conocido picantón, nos encontramos con una cantidad de aves que harán las delicias de los más exquisitos en la cocina, que buscan ser sorprendidos cada vez que se sientan a una mesa.
Pularda
La pularda es una gallina joven criada con propósitos de hacerla la protagonista de una mesa gourmet. Esta gallina se diferencia en la cría por ser alimentada de cereal, productos lácteos, vegetales y grano. Además, se le practica una intervención quirúrgica cuando son pollitas para extirparles el ovario izquierdo (el derecho no les funciona) para evitar que pongan huevos. Esta actividad las estresas y desgasta físicamente y, al no contar con ella, su metabolismo se centra en alimentarse y crecer. Deben además mantenerlas en oscuridad para evitar la regeneración ovárica.
Su carne es grasa y tierna y tiene un sabor característico. Lo habitual es prepararla rellena y al horno.
Capón
El capón es un gallo de corral que ha sido castrado hacia los 4 meses de edad. Es engordado de una manera similar a la pularda. Su carne es tierna y tiene un sabor intenso, más que el de la pularda y, al igual que ésta, es ideal para preparar rellena.
Pintada
La pintada es una especie de gallina proveniente de Guinea. Su original nombre proviene de su aspecto: su plumaje está repleto de manchas blancas. Es un ave especialmente popular en Francia y en América Central y para que, su carne sea de las mejores, deben ser criadas en libertad y alimentadas con grano.
Su sabor tiene cierto parecido con el de la caza y es especialmente exquisita diferenciada de otras aves.
Picantón
El picantón es una variedad gourmet del pollo de corral. Son sacrificados muy jóvenes, cuando alcanzan máximo los 450 gramos de peso y sus principales características son una carne fina y un delicado sabor que lo hace merecedor de encontrarse en esta lista.
Es una carne muy polivalente, que se adapta a cualquier tipo de preparación. Sin embargo, la forma de cocción más popular es al horno, dado su bajo peso y la jugosidad que esta cocción le imprime.
Su pequeño tamaño los hace ideales como plato único y la ternura de su carne te hará querer repetir.
Codorniz
La codorniz en un ave de origen salvaje, de tamaño pequeño y que, tras generaciones de domesticación, se están criando en granjas especializadas olvidándose de su instinto migratorio.
Es una carne versátil que se adapta a cualquier guarnición y forma de cocción, además tiene un sabor muy sutil que hace las delicias de los paladares más exquisitos.
Pato
Aunque cuando hablamos de pato nos viene automáticamente a la cabeza la idea del foie, plato gourmet donde los haya, el pato también es consumido en su totalidad. Aunque su sabor pueda recordar al pavo, éste es un poco más fuerte y su carne más grasa. Su preparación al horno para poner en la mesa en las ocasiones más señaladas es la más popular.
Avestruz
No podíamos cerrar este listado de aves gourmet sin nombrar ésta tan especial. Aunque el consumo de esta carne está en decaimiento, siguen siendo numerosos los restaurantes en cuyas cartas veremos la opción de carne de avestruz. Sus posibilidades culinarias son bastante amplias y esto, unido a su carácter exótico, su carne tierna y baja en grasas, la está convirtiendo en un producto con cada vez más salida.
Hoy en día en nuestro país existen un número importante de granjas de avestruces. Sin embargo, no es un ave fácil de mantener, puesto que las granjas en las que se encuentran deben contar con amplios espacios para permitir, a esta enorme ave, libertad de movimientos.
El picantón y la pintada en la mesa de nuestros clientes
El consumidor está cada vez más interesado en el mundo culinario y en todas las posibilidades que este da. Por lo tanto, está más informado y es más exigente. En ningún restaurante de alta cocina pueden faltar opciones sorprendentes como la pintada o el picantón.
Por ello foodVAC te da la opción de nuestra pintada y nuestro picantón, preparados al detalle para ofrecer calidad a tus clientes.
La pintada se presenta rellena de setas, foie y carne picada de cerdo. El picantón se puede degustar con una receta de relleno de jamón ibérico y trufa negra, haciéndolos ambos, platos de primer nivel.