Beneficios de los productos congelados
El 6 de marzo se celebra el día mundial de la comida congelada, así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de sus múltiples beneficios, dar algunos consejos para mantener mejor los alimentos y desmentir algunos mitos.
No es ninguna sorpresa que la comida congelada es una tendencia creciente: es más barata, está lista para consumir (lo que nos ahorra tiempo) y cada vez hay más productos congelados que presentan una calidad muy similar a sus variantes frescos.
Uno de los motivos del auge de la comida congelada, es sin duda, que cada vez disponemos de menos tiempo. Cocinar todos los días se vuelve una tarea imposible. La manera perfecta de disfrutar un plato de calidad es tenerlo ya preparado, dedicando tan solo unos minutos a descongelarlo. Cómodo, ¿verdad?
Algunas ventajas de los productos congelados
Lo más curioso es que la comodidad solo es uno de los muchos beneficios de los productos congelados:
- No desperdiciar comida. ¿Cuántas veces has hecho más comida de la que vas a consumir? No hay nada mejor que congelarla adecuadamente para poder disfrutarla más adelante.
- La comida congelada de manera adecuada mantiene todas sus cualidades organolépticas (propiedades, textura, sabor…) además de todos sus valores nutricionales. Por ejemplo en el caso de la carne y el pescado, la congelación no afecta apenas a sus vitaminas, proteínas y minerales, es decir, que son igual de sanos congelados que frescos.
- Nos permite disponer de productos de temporada durante todo el año (sin tener que comprarlos en la otra punto del mundo, con todo lo que eso conlleva).
Consejos para obtener y consumir un buen producto congelado
Hay que tener en cuenta que para disfrutar de todos los beneficios de los productos congelados, no vale cualquier forma de congelación, sino que hay que tener en cuenta varios factores:
- La materia prima tiene que ser de calidad. Si congelas un producto de calidad de forma adecuada, al descongelar tendrás un producto de calidad.
- Se debe congelar correctamente. Por ejemplo, las empresas de alimentos congelados gourmet, utilizan métodos de ultracongelación que les permiten conservar al 100% sus nutrientes.
- Descongelar de forma correcta. Preferiblemente dentro de la nevera, solo lo que se vaya a consumir el mismo día y seguir la regla de oro en la congelación de alimentos: nunca volver a congelar un alimento ya descongelado.
En resumen, la calidad de los alimentos que consumas dependerán siempre de la calidad de las materias primas que conforman el plato. Pero no de su estado: un producto bien congelado es igual que un producto fresco en la gran mayoría de los casos.
Como no puede ser de otra manera, en foodVAC utilizamos la ultracongelación con nitrógeno liquido para optimizar toda nuestra producción. De esta forma garantizamos la seguridad de los alimentos, además de la conservación de todos sus nutrientes hasta el momento que se vayan a consumir.
Te invitamos a comprobar todo esto visitando nuestra página web, dónde todo nuestro catálogo se comercializa cocinado y congelado, sin perder calidad, sabor o textura.
¡Quiero saber más sobre los productos foodVAC!