La fideuá
La fideuá: descubre su curioso origen
La fideuá es un plato muy popular en la gastronomía valenciana. Esta especialidad es original de Gandía, aunque es típica en toda la Comunidad Valenciana. Si bien se trata de un plato de pasta, tiene mucho más que ver con un arroz a banda que con unos espaguetis.
La fideuá tiene un profundo sabor a mar y se cocina en una paella de forma muy similar a la paella de marisco, al arroz negro o al arroz a banda, con la diferencia de que no se usa arroz para su elaboración.
Es curioso que la fideuá se trate del único plato valenciano preparado en paella que no se prepara con arroz. Cuando conozcas el origen de esta receta entenderás por qué.
El origen de la fideuá
La fideuá tiene su origen a principios del siglo XX en el puerto del Grao de Gandía, desde donde zarpaban los barcos de arrastre todas las mañanas para pescar. Un buen día, el cocinero de uno de los navíos quiso sorprender a la tripulación con una paella de marisco.
Para prepararla siguió todos los pasos al pie de la letra: escogió las mejores gambas y cigalas, un buen rape cortado con cuidado, caldo hecho con morralla y controló cuidadosamente los tiempos de cocción. Incluso hizo un sofrito con las gambas, cigalas y otros trozos de pescado. Añadió tomate troceado, ajos, cebolla, un poco de pimentón y aceite de oliva. Una vez se dispuso a echar el arroz, comprobó que no quedaba ni un grano de este cereal, en cambio había un fideo tipo espagueti, que troceó y añadió a la paella como si fuese arroz. Dejó secar el fideo ya cocido como si fuese la paella de marisco habitual.
El invento gustó tanto que la receta se expandió por todos los restaurantes de los puertos en los que atracaban. Y así nació este plato tan popular, con un modesto origen entre pescadores.
¿Qué se necesita para preparar una fideuá?
Los ingredientes principales para preparar una auténtica fideuá son:
Los fideos. Aunque las primeras fideuás se preparaban con fideos número 4 debido a la poca variedad disponible, actualmente existen más grosores de fideo, por lo que muchos chefs optan por usar el número 3 o incluso fideos más finos. Es recomendable usar el número 3 o 4 para que la pasta absorba bien los sabores.
Caldo de pescado. En el caldo es donde se cocinará la pasta y de aquí resultará el sabor final de los fideos. Por eso es tan importante que el caldo sea fresco.
Pescados y mariscos. Como no podía ser de otra manera, es necesario añadir varios trozos de pescado para dar sabor, como gambas, cigalas, morralla y rape.
Igual que ocurre con la paella valenciana, hacer una buena fideuá no es tarea sencilla. Es muy importante controlar los tiempos, escoger bien los ingredientes y el tipo de fideo entre otras cosas. Si quieres disfrutar de una buena fideuá deberás tener mucho cuidado con los detalles y practicar en varias ocasiones hasta “cogerle el punto”.
Otra opción es que pruebes nuestra fideuá de Selectium Chef. Como no podía ser de otra manera, hemos decidido adaptar también este exquisito plato y añadirlo a nuestra familia de arroces preparados.
Solo tendrás que calentarlo… ¡y a disfrutar!
Puedes descubrir más sobre nuestros platos preparados en nuestra web de productos retail Selectiumchef.com
