Día mundial de la Tapa
Del 23 de julio al 23 de agosto la hostelería española celebra el Día Mundial de la Tapa.
Pero antes, ¿Conoces el origen de las tapas?
Las tapas se han convertido en uno de los sellos más reconocibles de la gastronomía española, pero, ¿cuál es su origen?
Existen varias teorías sobre el origen de las tapas, la más extendida se le atribuye a Alfonso XIII. Se cuenta que en una visita del monarca a Cádiz, se detuvo en Ventorrillo del Chato y pidió una copa de vino. Como hacía mucho viento, uno de los camareros tapó su copa con una loncha de jamón (algunos dicen que era de queso). Al parecer a Alfonso XIII le gustó mucho la idea, ya que al acabárselo, pidió «otra copa de vino con una tapa igual».
A partir de ese momento, siempre que visitaba un bar pedía su copa de vino acompañada de algo de comida, y así se popularizó la costumbre de servir embutidos con la bebida.
En 1936 la RAE decidió incluir la palabra «tapa» al diccionario, y desde entonces su popularidad se ha disparado, tanto dentro de España como fuera. Hasta el punto de que los españoles gastamos una media de 1900€ en bares al año, y el 70% preferimos bares de tapas que restaurantes convencionales según un estudio realizado por la empresa Acierto.
¿En qué consiste el día mundial de la tapa?
Saborea España lleva 5 años organizando esta iniciativa, la cual consiste en animar a bares y restaurantes de toda España a realizar acciones simultáneas con la tapa como elemento principal.
Diferentes profesionales de la hostelería de toda España ya han organizado para este mes catas, menús especiales, descuentos, charlas y un sin fin de actividades para poner en valor este elemento tan distintivo de la gastronomía española como es la tapa.
Cada comunidad ha organizado su mes de tapas de forma diferente. Si eres hostelero y quieres participar, solo tienes que registrarte en su página web y ellos se encargan de promocionar tu propuesta.
Subirán a su web y sus redes sociales toda la información sobre tu propuesta con el resto de hosteleros de tu comunidad.
¿Necesitas ideas para el mes de la tapa? ¡Te recomendamos recetas!
Si vas a participar pero necesitas ideas para crear nuevas tapas, te recomendamos varias recetas fáciles y deliciosas que podrás adaptar fácilmente a tu menú.
Tosta de secreto Ibérico, zanahoria asada al comino y mostaza dulce
Una tapa gourmet con la que no dejarás a nadie indiferente. Solo tendrás que asar zanahoria, tostar unas cuantas rebanadas de pan de maíz y cortar el secreto en tiras. Si quieres conocer la receta completa pincha aquí.
Rollitos de tartar de salmón y pepino
Te pueden gustar más o menos, pero no se puede negar que los tartares tanto de carne como de pescado están de moda. Son saludables, fáciles de preparar y muy versátiles, con ellos puedes preparar una gran variedad de entrantes. Nosotros te proponemos enrollar el tartar en láminas de pepino para hacer rollitos de salmón y aderezarlo con limón y rábano. ¿Quieres saber más sobre esta receta?
Hot dog de pulled pork
Una apuesta segura pero con un toque diferente: el clásico hot dog pero relleno de carne deshilachada de cerdo, salsa casera de barbacoa, cebolla y brotes. Si dejas reposar la salsa junto con el pulled obtendrás un resultado espectacular. Para conocer la receta completa sigue este enlace.