El brownie también tiene su día
Nada mejor que celebrar “algo” con “algo dulce”, ¿verdad? Pues cada 11 de noviembre tenemos una excusa para hacerlo. Se celebra el Día Mundial del Brownie, una de nuestras especialidades más exitosas de nuestro catálogo.
El brownie es posiblemente una de las mejores expresiones culinarias para saborear el chocolate. Y lo más curioso es que fue fruto de un error de un cocinero, según cuentan algunas fuentes. Dicen que allá por el año 1897, el cocinero Walter Catalán olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando, y el resultado no pudo ser mejor: un bizcocho crujiente por fuera y tierno y jugoso por dentro. Lo bautizó como brownie (marroncito en su traducción literal).
A pesar de ser ésta la versión más popular, otras fuentes cuentan que su invención hay que atribuírsela a un cocinero del Hotel Palmer House de Chicago. Allá por el 1898, la propietaria del establecimiento, Bertha Palmer, quiso complacer a un grupo de clientas que pidieron un pastel que pudieran transportar en una “lonchera” para podérselo comer en la Columbia Exposition World Fair, una exposición que mostraba los últimos avances de la época. Por lo que pidió en cocina que cocinasen un pastel estrecho, con chocolate y nueces. La receta salió por tanto de dicho hotel, y aparece ya clasificada en el “Sears Roebuck Catalog” en 1898. Hasta hoy, evidentemente, el brownie de chocolate forma parte del menú del Hotel Palmer.
Si nos regimos por una fuente más consolidada, el Larousse Gastronomique, considerado como la referencia de la cocina mundial, la receta del brownie apareció por primera vez en 1896 en el libro The Boston Cooking-School Cook Book, escrito por Fannie Merritt Farmer. Pero allí aparece una receta para un tipo de galleta cuyo color y sabor provenía de la melaza y se horneaba en unos moldes alargados.
Sea como sea, este postre desarrollado en Estados Unidos a finales del XIX se popularizó rápidamente por Norteamérica, tanto en EEUU como en Canadà. El secreto de su éxito: esta mezcla entre pastel y bizcocho, su textura y su sabor a chocolate y nueces.
En foodVAC nos encantan los brownies. Tanto es así que este 2019 hemos sumado a nuestro ya clásico Brownie de chocolate Valhrona, el novedoso Brownie de Chocolate Blanco, ambos sin gluten. Y es que, sabemos que las personas con celiaquía también han de disfrutar de los placeres de la mesa, por ello, nuestras referencias son todas sin gluten. Tanto el brownie de chocolate Valhrona como el brownie de chocolate blanco pueden servirse en la mesa una vez descongelados, pero siempre recomendamos darles un toque de microondas para atemperarlos y así, poder disfrutar mucho más y mejor de su sabor y textura.
Debe estar conectado para enviar un comentario.