La gastronomía española ya cuenta con su propio diccionario
“Diccionario”. Dícese del “repertorio en forma de libro o en soporte electrónico en el que se recogen, según un orden determinado, las palabras o expresiones de una o más lenguas, o de una materia concreta, acompañadas de su definición, equivalencia o explicación”. Por lo que un “Diccionario de Gastronomía” sería… Pues sí, efectivamente, una auténtica obra magna del sector que busca resolver todas las dudas sobre el amplio y fastuoso mundo de la gastronomía, incluyendo términos como “quinta gama”, “cocina al vacío” o “cocina a baja temperatura”. Y aunque parezca increíble, hasta este 2019 no existía ningún Diccionario Gastronómico.
LID Editorial y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), en colaboración con organizaciones españolas e iberoamericanas del mundo de la gastronomía y la alimentación y empresas de referencia en el sector, son las responsables de que a partir de ahora, podamos consultar en una web cualquiera de nuestras dudas sobre la industria de la cocina y la alimentación.
La obra recopila más de 7.000 términos definidos en español, con su correspondencia en inglés, portugués y francés, de 40 áreas distintas y con términos de más de 15 países. Ha contado, además, con la colaboración de más de medio centenar de académicos y expertos, que han estado trabajando en él desde 2013 para lograr lo que ya muchos consideran una obra magna para la industria. De hecho, son los responsables de plasmar todas las definiciones con el fin de consolidar significados, evitar ambigüedades y erradicar posibles errores. Algunas de las áreas temáticas que cubre la obra son: técnicas, utensilios, alimentos, preparaciones y platos tradicionales, alimentación ecológica, cocinas del mundo, hostelería, etc.
Y es que, el Diccionario de Gastronomía nace con la vocación de ser una obra imprescindible para los profesionales del sector, expertos culinarios, instituciones, aficionados a la cocina y traductores y redactores con un interés personal o profesional en la gastronomía. Un punto de encuentro neutral e independiente, siempre actualizado, de aclaración de dudas y de mejora del conocimiento para los profesionales y amantes de la gastronomía. Además de la versión online, libre y gratuita, también se ha puesto en venta una versión impresa, de más de 1.000 páginas.