Las manzanas como guarnición
Desde el inicio de los tiempos, la manzana ha tenido un fuerte sentido simbólico. Desde el pasaje de la Biblia, en la que una manzana es la responsable de expulsar al hombre del paraíso, hasta la mitología griega en donde, teñida de dorado, provoca la enemistad entre Atenea y Hera y Afrodita, y la posterior Guerra de Troya, y cuyo nombre popular es “la manzana de la discordia”.
¿De dónde vienen la manzana?
No existe fruta con una historia tan ligada a la mitología y religión y es que todos los indicios apuntan a que la manzana existía ya en la prehistoria, como demuestran los hallazgos arqueológicos datados en esta época.
El origen del árbol del manzano es incierto. Lo que sí se sabe, es que era un árbol silvestre que fue prontamente “adoptado” por el hombre para ser cultivado a placer. Ya en la época romana, se comenzaron a realizar injertos para conseguir los ejemplares más sabrosos y, al parecer, era una fruta que Roma relacionaba con la inmortalidad.
En nuestro país entró gracias a romanos y árabes y no fue hasta la conquista de América por las naves españolas que el manzano llegó al nuevo continente, lográndose aquí nuevos tipos de manzanas gracias a los injertos.
Hoy en día, España se cuenta entre uno de los países con mayor producción, encontrándose sólo en Cataluña el 40% total de la misma.
Con todo este recorrido histórico y geográfico, la manzana llega a nuestros días como una de las frutas más populares en nuestra cesta de la compra. Y no sólo por las numerosas variedades que permiten que haya una manzana perfecta para cada paladar, sino porque es una fruta muy versátil y que podemos introducir en nuestros menús como guarnición y relleno. ¡Todo un manjar disponible en cualquier super de barrio!
Tipos de manzanas
Existen muchas variedades de manzanas, pudiendo agruparlas en verdes, rojas, amarillas y bicolores. Los tipos más conocidos son:
Royal Gala: Una de las más populares, es de color rojo con trazas naranjas y toques amarillos. Suele ser jugosa y de carne firme, perfecta para disfrutar en crudo o cocinada en una deliciosa tarta de manzana.
Granny Smith: De color verde, es una de las más ácidas que existen. Aunque se puede utilizar en crudo o cocinada, es perfecta para dar un toque a tus platos en crudo.
Fuji: La variedad más dulce que existe, tiene un color rojo claro y pintadas amarillas. Es perfecta para comer en crudo, ¡algunos dicen que sabe a miel!
La manzana como guarnición
Como ya comentamos, la manzana es una fruta necesaria en cualquier cocina tanto para una merienda de lo más sana como para acompañar un plato de carne como guarnición o relleno.
Veamos cuáles son algunos de los usos más populares y sabrosos para este mitológico manjar.
La manzana como entrante
Podemos encontrar múltiples recetas en donde la manzana juegue un papel importante como entrante o primer plato. El uso más común es utilizar una manzana verde para una ensalada y aprovechar su toque ácido para añadir un punto inesperado a este plato. Prueba a hacer una ensalada con variedades de lechuga, queso de cabra y una Granny Smith cruda. ¡Delicioso!
La manzana y la caza
Uno de los usos más sabrosos de la manzana como guarnición es acompañar un plato de caza, preferiblemente ciervo, con un puré de manzana y canela y patata asada como guarnición. Utilizar una variedad dulce como la Royal Gala será un acierto mayor para aportar suavidad al sabor contundente de la carne de ciervo. Es un plato de lo más sabroso, y perfecto para las fechas que están por venir.
La manzana acompañando al horno
Otro uso muy popular, y quizás más a nuestra mano, es acompañar una carne al horno, con manzanas asadas. Cocínalas en la misma bandeja que la carne para que se impregnen con su sabor y, antes de servirlas como guarnición, báñalas con el jugo de la carne. Es sencillo y un soplo de aire fresco a las guarniciones más comunes como la patata o la verdura.
En definitiva, la manzana tiene tantos límites en la cocina como imaginación tiene el cocinero. Siendo una fruta con muchas variedades que nos aportan diferentes sabores y texturas, la riqueza está en probar. Seguro que al final encontrarás la manzana perfecta para cada plato y, si es así ¡no dudes en contárnoslo!