El conejo
Si existe una carne versátil en la tradición culinaria de nuestro país, esa es la carne de conejo. Este producto procedente de la caza menor lleva en nuestras mesas siglos y no es para menos. Se trata de una carne altamente versátil, que admite cualquier tipo de preparación; de sabor suave y carne tierna es perfecta para todos los públicos. Además, se trata de una de las carnes más asequible del supermercado; y si tienes la suerte de tener en la familia un cazador de caza menor, es probable que saborees este común manjar bastante a menudo ¡suerte la tuya!
¿Conejo de campo o de granja?
El conejo que encontramos hoy en día puede ser de campo (proveniente de la caza menor) o de granja. Aunque los dos son muy sabrosos, el primero es más codiciado; su carne más roja tiene un toque de sabor aromatizado característico debido a su alimentación consistente principalmente en hongos y vegetales.
Sin embargo, varias enfermedades están acabando con las poblaciones de conejos salvajes, lo que está provocando la proliferación de granjas como una opción perfecta para no renunciar al consumo de esta deliciosa carne. En éstas, se cuida su alimentación proporcionándoles una dieta rica en vegetales y dejándoles comer según demanda; lo más parecido posible al entorno salvaje.
La carne de conejo: fuente de salud
Los beneficios de consumir conejo no sólo quedan en su fantástico sabor y su versatilidad en la cocina. La carne de este pequeño animal es rica en proteínas, vitaminas, minerales y grasas insaturadas; es una carne magra sin apenas materias grasa, lo que la hace perfecta para personas que sufran colesterol o aquellas que se encuentren en medio de dietas de adelgazamiento.
Es además, una carne de muy fácil digestión, lo que la hace ideal para introducir en las dietas de los más pequeños de la casa, o personas que sufran problemas de digestión.
La carne de conejo es en definitiva una carne saludable con enorme valor y equilibrio nutricional que no podemos obviar.
Versatilidad en la cocina
Una de las características más conocidas de la carne de conejo es su altísima versatilidad culinaria.
En nuestro país, no sólo existen una cantidad innumerable de recetas de preparación, sino que cada comunidad ha adaptado esta rica carne a sus propios y tradicionales usos.
Por ejemplo, en las Islas Canarias es típico preparar el conejo en salmorejo. Es una preparación muy sencilla que consiste en dejar durante un día el conejo troceado en un adobo consistente en vino blanco, aceite aderezado con orégano, tomillo y laurel. Tras el reposo, el conejo se fríe, utilizando el aceite de la fritura mezclado con agua y a modo de salsa.
En Cataluña es típico el conejo a la ampurdanesa. Éste se prepara añadiéndolo a un sofrito de cebolla y tocino, regándolo con harina y vino blanco, y dándole un toque final, una vez la cocción esté casi lista, con un original preparado en el mortero que consta de avellanas, chocolate y piñones tostados.
Pero sin duda, la receta estrella es el conejo al ajillo. Su sencilla elaboración, dorando unos ajos y friendo a continuación el conejo, previamente rebozado con harina; y añadiendo un poco de vino blanco, convierte esta forma de preparar el conejo en la más popular del recetario español y sin duda en una de las más deliciosas.
Además de los usos típicos, un poco más elaborados, se puede añadir esta rica carne a nuestro consumo semanal de forma habitual; su asequible precio, la facilidad de encontrarlo en los establecimientos y su versatilidad, que permite cocinarlo al horno, freírlo o cocerlo en cuestión de pocos minutos, hace que la carne de conejo se presente como un producto necesario en nuestras cocinas.
El conejo en la alta cocina
La carne de conejo no es sólo popular en el entorno más cotidiano. Poco a poco, este versátil producto se abre camino de maneras inesperadas entre los adeptos a la alta cocina y los productos gourmet.
En la época romana ya se recogía este delicioso animal como ingrediente imprescindible en la alta cocina del Imperio Romano y la tendencia a considerarlo como tal, está volviendo.
Actualmente, se intenta innovar con la preparación de esta sabrosa carne. Dos recetas que se están convirtiendo en populares en la cocina gourmet es el conejo asado con manzanas y el conejo relleno de verduras, bien aderezado con hierbas silvestres; recetas que innovan en su preparación, pero que no dejan atrás su tan preciado origen campestre.
Un plato con esta tradición culinaria no puede faltar en la carta de ningún restaurante que se precie. Además, y como hemos visto, es una carne perfecta para cocinar de mil maneras; FoodVac opta por ofrecerte una opción de lo más exquisita y elaborada, el conejo relleno de verduras. En formato mono ración, encontrarás un conejo de alta calidad relleno de carne picada de cerdo, nata, pimiento rojo, calabacín y cebolla; aderezado con sal, pimienta y tomillo. Con una preparación que no pasa de los 17 minutos, podrás ofrecer a tus comensales un producto de calidad y elevada elaboración que no deja atrás nuestras raíces culinarias sin abandonar la alta cocina.